Inter Samovar Group
Catálogo
Empresa


Un colegio con historia

Recorramos juntos este camino remontándonos no sólo a los inicios del siglo XX sino también, a los inicios de la educación marplatense.

El comienzo de un sueño

El 5 de noviembre de 1905 llegan a estas playas los Hermanos Ignacio, Basilio y Pablo (Paulius). La ciudad cuenta con una población de 18.000 almas aproximadamente y está gobernada por la figura jurídica del comisionado especie de intendente de principio de siglo.

Bienhechor insigne de la congregación Marista

La tarea educadora y cristiana Marista fue creciendo a tal punto que fue necesario buscar un local más amplio. La generosidad de Don Jacinto Peralta Ramos fue la mano de la Providencia que vino en ayuda a los maristas: donó el terreno donde funciona actualmente el Instituto Peralta Ramos y prestó el dinero ( que luego se convirtió en donación) para la construcción de un edificio.

Por eso, el H. Estratónico Superior General lo declaró "Bienhechor insigne de la congregación Marista".A su vez la hermana de Don Jacinto, Doña Cecilia Peralta Ramos de Lastache, hizo construir la Capilla San Patricio en homenaje a su padre Patricio Peralta Ramos, fundador de la Ciudad de Mar del Plata.

La década del ‘10 y el nacimiento del Instituto Peralta Ramos

El 25 de febrero de 1912 se bendijo la piedra fundamental y un año más tarde se inauguraba el Colegio y la Capilla San Patricio. Es justo recordar que el Hno. Vincent Ferrier dirigió la construcción de ambos edificios y que el Hno. Donaciano fue el primer Director del recién inaugurado Instituto Peralta Ramos.

Instituto Peralta Ramos
Instituto Peralta Ramos

Es ese momento el Instituto limitaba, por un lado con la Plaza España, un baldío indeterminado y lleno de zarzas, pero que se dejaba disfrutar del rumor del mar. Frente al Colegio, en lugar de construcciones había una quinta de verdura cuyo dueño era el Sr. Cangini.